En el escenario, vuelve a latir el corazón de los que llegaron con “una mano atrás y otra adelante”, como si el telón rescatara del olvido la memoria de aquellos hombres y mujeres que cruzaron el océano con una valija, una partitura y un sueño. “Stéfano”, la entrañable obra de Armando Discépolo, revive una vez más —en esta cuarta temporada— con una intensidad que conmueve hasta los huesos, bajo la dirección magistral de Osmar Núñez, no dirige una obra: la hace carne.
Stéfano es un
inmigrante, un artista, un hombre de ópera que llegó a estas tierras prometidas
con el alma vibrando en una nota aguda de esperanza. Pero esta tierra —como
tantas veces— recibe con brazos abiertos y bolsillos cerrados. La Argentina de
la primera posguerra no lo abraza como él soñaba. Y así comienza el lento y
desgarrador deshilacharse del sueño, en un drama donde la contradicción y la
frustración se enredan en cada gesto, en cada silencio, en cada mirada perdida.
Discépolo escribió
una obra sobre el alma. Y esta puesta la honra con cada suspiro. Porque el
arte, la orfandad, el dolor, el idealismo y el derrumbe se representan no solo
en la historia de un hombre, sino en la de tantos que llegaron, creyeron,
construyeron, y también cayeron. El espectador no observa: se sumerge. Se
reconoce. Se duele.
El elenco es una
orquesta afinada por la experiencia y la entrega. Es un lujo contemplar el
trabajo de un equipo artístico consolidado, donde los cuerpos hablan tanto como
las palabras, donde los ojos dicen más que los parlamentos. Elena Petraglia y
María Ursi Ducco tejen un entramado de verdad escénica tan delicado como
brutal. Ellas, que parecen traer el tiempo de la obra en sus gestos, en su
ritmo, en su cadencia. Verlas en escena es presenciar una ceremonia emocional.
Los hombres de
esta historia —los “muchachos”— son también pilares que sostienen la
arquitectura sensible de la puesta. Joaquín Cejas, Norberto Gonzalo, Patricio
Gonzalo y Jorge Paccini no solo interpretan, encarnan una época, un lenguaje,
una esencia. Brillan con contención y potencia. Y entre ellos, emerge una
revelación: Hugo Dezillio. Su personaje, el alumno, comienza con un trazo leve,
casi invisible, y poco a poco se desgarra en una pureza conmovedora. La
fidelidad, la ternura, el amor al maestro —y a lo que representa— brotan con
una nobleza que estremece. Dezillio no actúa, respira dentro de su personaje.
Es, sin duda, uno de los grandes hallazgos para mí que nunca lo vi en escena.
La puesta se
corona con la escenografía y el vestuario de Alejandro Mateo, que una vez más
demuestra su genio: la época no se representa, se habita. No hay fisuras en su
recreación. Hay textura, atmósfera, autenticidad.
Y al frente de
todo, como un director de orquesta invisible que pulsa cada cuerda del alma,
Osmar Núñez. Su dirección es intensa, cruda, sin artificios, de una honestidad
brutal. Nos entrega una versión de “Stéfano” atravesada por el pulso vital de
una sociedad que busca, fracasa, resiste y se pregunta. Núñez conoce a estos
personajes, porque conoce al pueblo. Porque lo ha visto soñar y caer. Y en esa
mirada, sensible hasta el extremo, es donde esta obra encuentra su verdad más
honda.
“Stéfano” no es
solo teatro. Es espejo. Es herida. Es esperanza rota y también amor por el
arte. Es el homenaje más sentido a quienes quisieron ser y no pudieron, pero
igual sembraron una patria. Brillante (Meche Martínez)
Actúan: Joaquin Cejas, Hugo Dezillio, Norberto Gonzalo, Patricio Gonzalo, Jorge Paccini, Elena Petraglia, Paloma Santos, Maria Nydia
Ursi-Ducó
Diseño de vestuario: Alejandro Mateo
Diseño de escenografía: Alejandro Mateo
Diseño de luces: Cristina Lahet
Realización escenográfica: Salvador Aleo, Marina Gonzalez, Norma Rolandi
Diseño gráfico: Leandro Correa
Asistencia artística: Mónica Benavidez
Asistente Fotografía: Walter Cesar Remus
Asistencia de dirección: Ruth Scheinsohn
Arreglos musicales: Gerardo Amarante
Producción ejecutiva: Claudia Díaz
TEATRO LA MÁSCARA
Piedras 736
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 4307-0566
Web: http://www.lamascara-teatro.blogspot.com
Entrada: $ 15.000,00 - Sábado - 18:00 hs - Hasta el 28/06/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario