Cuando el teatro se vuelve campo de batalla
Los miércoles en
Dumont 4040, se presenta una obra incómoda, valiente y profundamente necesaria:
"Sexista", de la autora suiza Yvonne Eisenring. Con dirección precisa
y dinámica de Cecilia Bassano y Matías Sendón, esta puesta es mucho más que una
obra: es un campo de batalla donde los roles, los discursos y las reglas se
invierten hasta confundir realidad y ficción.
La propuesta parte
de una premisa inquietante: ¿qué pasa cuando quien abusa del poder es una
mujer? Eisenring se anima a subvertir el orden de los mandatos y de lo que
llamamos "normalidad". En escena, Julia, la jefa, es sexista, vulgar
y voraz. ¿Pero acaso no hace lo mismo que muchos hombres han hecho durante
décadas? ¿O simplemente aprendió a sobrevivir en un mundo desigual, ascendiendo
sin culpa y temiendo al compromiso?
A medida que la
obra avanza, los cuerpos hablan: las actrices gozan de sus personajes, se
empoderan, se divierten; mientras que los actores se incomodan, protestan, se
quejan. El escenario se tensa. Todo amenaza con desbordar. Y en ese juego
escénico brillante, todo se mezcla: las risas con la crítica, el goce con la
violencia, la incomodidad con la belleza. Hasta que ya no se sabe qué es teatro
y qué no.
En el centro de
esta maquinaria perfecta está Thelma Fardin, en una actuación arriesgada,
potente y sin tapujos. Su sola presencia en este texto convierte a la obra en
una declaración política. La acompañan con fuerza Fabián Carrasco, Agostina
Fabricio y Emanuel Parga, cada uno aportando capas de humanidad, sarcasmo y
tensión a esta comedia feroz.
La dirección logra
que todo fluya con ritmo, sin forzar las transiciones ni subrayar lo obvio. Bassano
y Sendón consiguen algo muy difícil: que el público piense sin dejar de estar
emocionalmente involucrado.
“Sexista” no baja
línea: hace preguntas. Interpela. Duele. Se ríe del patriarcado, pero también
del feminismo cuando se vuelve consigna vacía. Invita a ver con otros ojos lo
que hemos aprendido a tolerar, lo que naturalizamos, lo que nos parece “normal”
y, hay que decirlo, es profundamente violento.
Una obra que
sacude, subvierte y descoloca. No apta para espectadores complacientes. Pero
indispensable para quienes creen que el teatro, todavía, puede ser un espejo
incómodo… o un arma cargada de futuro. ¡Muy buena propuesta! (Meche Martínez)
Actúan: Fabian Carrasco, Agostina Fabrizio, Thelma Fardin, Emanuel Parga
Diseño de vestuario: Julieta Capece
Diseño de espacio: Matías Sendón
Diseño de objetos: Gustavo Torcasso
Diseño de luces: Matías Sendón
Realización de objetos: Gustavo Torcasso
Comunicación: Marcos Mutuverría
Diseño gráfico: Gonzalo Martínez
Asistencia de dirección: Iraitz Gomez Cabrera
Producción ejecutiva: Marina D´Lucca
Producción general: Cecilia Bassano
Coreografía: Ollantay, Milagros Rolandelli
Dirección: Cecilia Bassano, Matías Sendón
Composición Musical: Santiago Egui, Emanuel Parga
TEATRO DUMONT 4040
MIERCOLES 20 HS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario