martes, 20 de agosto de 2019

Buena presencia


Cuando el teatro se convierte en Comic, el Teatro de la Comedia abre sus puertas y la obra de Victor Winer, adaptada y dirigida por Lía Jelin, “Buena Presencia” toma un significado aún mayor.  Qué se hace ante una crisis económica?, ahí puede que la ambición desborde ante la necesidad y el deseo de poder sea mayor de lo que uno imagina. Entonces se juegan los valores, y quien aún confía en creer en ellos, puede que continúe o mire despojado de todo, ver pasar la utopía por delante suyo,  sabiendo que se diluyen ante la injusticia de sentirse estafado.  Nestor Caniglia, Manu Fanego, Nacho Gadano y Esteban Prol son quienes se prenden a la aventura que propone esta ficción tan particularmente dirigida por Jelin, con composiciones muy convincentes y transmitiendo el texto con intención pero respetando el género que se decidió abordar e instalar desde la bella escenografía de Miguel Rep y Vanesa Abramovich, hasta el maravilloso vestuario también de  Abramovich  que completa el lenguaje propuesto. Otra vez también aparece Nahuel Lamoglia, dando estilo a las gráficas y así instalarse en la preferencia del conjunto artístico.  Una oficina con ventanas al exterior, una crítica social, un argumento que enfrenta al poder, con una sutil invitación a reflexionar. Visualmente la propuesta es encantadora, y la historia casi de comedia dramática, juega con la ironía y la caricatura, pero al espectador le cuesta entrar en la novedad, aunque una vez que se acepta, se vuelve notablemente agradable e interesante. ¡Para ver! (Meche Martínez)

Actor:
 
Nacho Gadano, Néstor Caniglia, Esteban Prol, Manu Fanego
 
Dirección:
 
Lía Jelín
 
Autor:
 
Víctor Winer
 
Sinopsis: 
Buena Presencia es una obra que debe ser vista y oída dentro de un sistema económico y político que defiende a la meritocracia como bien individual superior. En ese sentido pertenece a la misma familia de espectáculo crítico y feroz que fue `Plata Dulce` pero en una Argentina que vuelve a repetir errores de hace cuarenta años atrás. Una parábola sobre el poder y el sometimiento que existe entre los que tienen mucho de lo escaso, y los que lo desean mucho pero no se animan a obtenerlo.
Funciones:
 
Viernes y Sábado a las 21. Domingo a las 19
 

LA COMEDIA  - 
Rodríguez Peña 1062  - Caba

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Samanta Schweblin, El buen mal

  El buen mal: una lectura inquietante y magistral Samanta Schweblin, con su maestría característica, nos entrega en El buen mal una nove...