martes, 10 de junio de 2025

La Revista del Cervantes

 


Un homenaje glorioso a lo popular: rescate, belleza y memoria activa

Nuestro teatro nacional tenía una deuda. Una deuda histórica, estética y emocional con un género que, por décadas, fue subestimado, pero que fue y sigue siendo una piedra angular de la cultura popular argentina: la revista. Esa mezcla única de sátira, música, actualidad, humor, erotismo y espectáculo total que encendió las marquesinas de Corrientes durante generaciones, y que dio luz a artistas inmensos, vuelve al escenario con toda la potencia, elegancia y lucidez crítica en La Revista del Cervantes.

Este espectáculo, dirigido con una sensibilidad admirable, es más que un show: es un gesto político y cultural, una afirmación de identidad, un canto de amor a lo que somos y fuimos. Y, sobre todo, una obra de arte en sí misma, que brilla por su factura técnica, su curaduría inteligente y su elenco deslumbrante.

La propuesta se sostiene sobre un andamiaje sólido: un trabajo de archivo y restauración de partituras originales —que la orquesta, bajo la dirección magistral de Gerardo Delgado, revive con una emoción palpable—; una recuperación minuciosa de piezas históricas de vestuario que deslumbran por su belleza; una escenografía que respira época y al mismo tiempo dialoga con la actualidad; y un equipo autoral —Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty, Juanse Rausch— que entiende a la perfección el tono híbrido de la revista: lo popular sin perder espesor, lo humorístico sin caer en lo liviano, lo sensual sin vulgaridad.

En la Sala María Guerrero, ese templo del teatro nacional, La Revista del Cervantes planta una escalera mítica, por la que descienden vedettes, cómicos, fantasmas del pasado, homenajes, guiños y provocaciones. Y lo hacen con una entrega artística conmovedora.

El elenco, nutrido de nombres de gran prestigio y talento, ofrece actuaciones memorables. Entre ellos, Jessica Abouchain, Iride Mockert, Alejandra Radano, Mónica Antonopulos, Carlos Casella, Fabián Minelli y Marco Antonio Caponi se destacan por su versatilidad, entrega y profundidad. Son intérpretes que conocen el arte de “hacer teatro” en todas sus formas: en el circuito independiente, en el comercial y en los escenarios nacionales. Esa sangre teatrera se nota, vibra y se agradece. Ellos no actúan: respiran historia viva.

La revista, tantas veces anunciada como muerta, se niega a ser olvidada. En esta versión renovada, no se la parodia ni se la idealiza. Se la revisita con respeto y sentido crítico, con amor y con una mirada contemporánea. Es un espectáculo que no solo emociona: educa, conmueve, hace reír y pensar.

En tiempos donde lo popular muchas veces se confunde con lo superficial, La Revista del Cervantes demuestra que el arte de masas puede ser profundamente sofisticado. Y que la memoria —cuando es celebrada con inteligencia— se vuelve presente.

No exageramos al decir que es el acontecimiento teatral nacional del 2025. Fastuoso, vital, imprescindible. Esta revista no solo sube al escenario: sube al podio de los espectáculos inolvidables del Teatro Nacional Cervantes. (Meche Martinez)

Libro:  Alfredo AllendeSebastián BorensteinJuan Francisco DassoMarcela GuertyJuanse Rausch

Orquestación Especial: Gerardo Delgado

Actúan: Jessica AbouchainFrancisco AndradeMónica AntonópulosMarco Antonio CaponiCarlos CasellaJerónimo Giocondo BosiaRomina GroppoJavier MarraFabián MinelliIride MockertAlejandra RadanoMaría RojíSebastián Suñé

Bailarines: Yésica AlonsoErnesto Chacón OribeMaria Del Mar CodazziMagali del HoyoVictoria DelfinoPablo Fermanidiego francoLiber Andrés FrancoLeonardo GattoJuan Salvador Gimenez FarfanJuan Pablo GonzálezYamila GuillermoVictoria HidalgoVirginia LópezInés MaasNicolas MirandaRafael PeraltaMauro PodestaBettina QuintáCandela RodriguezVictoria Viberti

Músicos: Gastón AguilarAlejandro Álvarez FioreErnesto Augusto JoséVioleta AverbujFausto Castaño GarcíaBryan CeaMalena DávilaGerardo DelgadoAlejo FumarolaJuan Gabriel AcostaJoaquin Rodrigo IslaAnahí María SelciKevin NaranjoFederico OrlandoJason Steven Pérez CeaSofía RieraDavid Felipe ScarpettaSamuel Valenzuela Díaz

Diseño de vestuario: María Emilia Tambutti

Diseño de escenografía: Andrea Mercado

Diseño De Sonido: Ariel GatoCamilo Zentner

Diseño Audiovisual: Juan Bautista Selva

Diseño De Iluminación: Verónica Alcoba

Asistencia coreográfica: Camila BianchiCandela MosqueraRamiro Soñez

Asistencia De Producción: Lucero Margulis

Asistencia de vestuario: Ana Clara Cavalieri

Asistencia Coreográfica: Florencia Del Rivero

Asistencia de dirección:  Victoria BeheranJuan DoumecqAlejandro Pellegrino

Asistencia De Dirección Musical: Carolina Murphy

Arreglos musicales: Fernando AlbinarrateGerardo Delgado

Arreglos Vocales: Fernando Albinarrate

Productor Del Tnc: Nadia CrosaAnabella Iara Zarbo Colombo

Colaboración artística: Carolina BasaldúaBárbara Gargiulo

Coreografía: Andrea Servera

Puesta en escena: Pablo Maritano

Dirección musical: Fernando Albinarrate

Dirección general: Pablo Maritano

TEATRO NACIONAL CERVANTES
Libertad 815  Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4816-4224 Web: 
http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 15.000,00 - Domingo, Jueves, Viernes y Sábado - 20:00 hs - Hasta el 31/08/2025

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gabriela Acher, Una chica como yo

  Gabriela Acher Ver a Gabriela Acher —sí, Acher, sin H intermedia, porque en ella no hay letras de más ni gestos innecesarios— en el esce...