lunes, 29 de septiembre de 2025

Isabel Allende en Buenos Aires


Por: Meche Martínez

Isabel Allende estuvo en el Teatro Cervantes, en la sala María Guerrero, la más grande y, al mismo tiempo, la más íntima. Así lo sentimos todas; éramos más mujeres que hombres. Vino a presentar Mi nombre es Emilia del Valle, su última creación de este 2025. Estoy segura de que no será la última: seguirá escribiendo hasta su último aliento, porque su vida está hecha de palabras.

La escuché hablar de su ritual: cada 2 de enero, con la vela encendida y la madrugada como aliada, comienza un nuevo libro. Y pensé: debería copiarla. Es tan graciosa, tan luminosa, tan armoniosa, que parecía estar haciendo un stand-up de la literatura. Con humor y ternura nos desarmaba, y nosotras, aprendices de El plan infinito, nos reíamos con la certeza de que cada chispazo de su voz enseñaba tanto como sus páginas.

Isabel Allende lleva consigo La casa de los espíritus, Eva Luna y sus historias; De amor y de sombra, junto al arrullo de Paula, que acompaña en La suma de los días. Hay en ella un Retrato en sepia, una memoria viva que se expande Más allá del invierno, que navega como un Pétalo de mar, coloreada en Violeta, llevada por El viento que conoce mi nombre, invocando a Afrodita y rodeada de Mujeres del alma mía.

Mientras la escuchaba, sentí que Isabel me abrazaba. Yo le hablaba y le hablaba, y ella, con una voz que es mandato y caricia, me gritaba: “¡Escribe, escribe, niña!”. Y eso hago. Y eso haré.

Gracias, Isabel Allende. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Isabel Allende en Buenos Aires

Por: Meche Martínez Isabel Allende estuvo en el Teatro Cervantes, en la sala María Guerrero, la más grande y, al mismo tiempo, la más íntim...