martes, 19 de noviembre de 2024

Mongo y El ángel

 


Bajo la dirección magistral de Marcelo Velázquez, “Mongo y El Ángel” se presenta como una obra profundamente conmovedora que encuentra belleza en la crudeza de la existencia. Con una dramaturgia sensible de Héctor Oliboni, la historia nos sumerge en el universo de tres personajes marginados: Mongo, Pino y Liliana, quienes, desde sus profundas soledades, construyen un encuentro que es tan desgarrador como esperanzador. 

Las actuaciones son el alma de esta pieza. Martín Urbaneja, como "El Ángel", entrega una interpretación que trasciende, dotando a su personaje de una intensidad conmovedora y una luminosidad que irradia esperanza. Silvina Katz, en su papel de Liliana, nos regala una composición cargada de humanidad, con matices que van de la fragilidad a la fortaleza, logrando emocionar en cada escena. Por su parte, Bautista Duarte, como Pino, compone un personaje tierno y sincero, que invita al espectador a conectar desde la empatía más pura. 

El texto de Oliboni trasciende lo anecdótico para confrontarnos con nuestra propia humanidad. Estos personajes, invisibilizados y relegados por la sociedad, son un espejo de nuestras peores indiferencias, pero también de nuestras mejores esperanzas. Velázquez, con una dirección brillante, logra equilibrar lo realista y lo mágico, permitiendo que el mundo de lo maravilloso se entrelace con la dureza del desamparo. 

En un contexto hostil, donde la supervivencia parece la única opción, *Mongo y El Ángel* nos recuerda que la esperanza, aunque tenue, es una llama persistente. La obra no solo interpela, sino que conmueve y transforma, invitando a reflexionar sobre aquellos que están al margen y sobre el milagro que todos, en el fondo, esperamos. Hermosa e imperdible. (Meche Martínez)

Dramaturgia: Héctor Oliboni

Actúan: Silvina KatzBautista DuarteMartín Urbaneja

Caracterización: Paula Molina

Diseño de vestuario: Paula Molina

Diseño de escenografía: Ariel Vaccaro

Realización de escenografia: Ariel Vaccaro

Redes Sociales: Carolina Krivoruk

Música original: Fernando Laub

Diseño De Iluminación: Alejandro Le Roux

Fotografía: Lucas Suryano

Comunicación: Kasspress

Diseño gráfico: Ana Willimburgh

Asesoramiento en magia: Mateo Garcia

Asistencia de dirección: Lucas Suryano

Prensa: Kasspress

Producción ejecutiva: Cristina Sisca

Dirección:  Marcelo Velázquez

TEATRO DEL PUEBLO, VIERNES 20 HS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Samanta Schweblin, El buen mal

  El buen mal: una lectura inquietante y magistral Samanta Schweblin, con su maestría característica, nos entrega en El buen mal una nove...