martes, 19 de noviembre de 2024

Chakra Garganta

 


En “Chakra Garganta”, Marina Cohen nos invita a transitar un viaje profundamente íntimo y emotivo, que mezcla la crudeza de lo autobiográfico con el ácido humor que caracteriza su estilo. Escrita y protagonizada por Cohen, esta obra nos lleva a reflexionar sobre la relación madre-hija, la identidad y el acto de ser, con un enfoque que desarma al espectador entre risas y silencios incómodos. 

La narrativa, construida con fragmentos de recuerdos y reflexiones, recorre los momentos finales de la vida de la madre de Marina, evocándola con amor, pero también con reclamos que resuenan incluso más allá de la muerte. Esta dualidad —amorosa e irónica— es el núcleo de la obra, y Cohen la maneja con una maestría que conmueve y divierte a partes iguales. Su capacidad para interpelar con humor en medio del dolor genera una experiencia teatral que resulta tan desgarradora como humana. 

La dirección de Renata Moreno es sensible y precisa, permitiendo que cada palabra y gesto encuentren su lugar en escena, mientras que la producción de Andrea Villamayor se destaca por su prolijidad, aportando los elementos justos para enmarcar esta historia sin opacar su esencia. A esto se suma el diseño lumínico de Martín Ortiz, que construye climas que dialogan con la narrativa y potencian el lenguaje visual de la obra, creando atmósferas que oscilan entre la introspección y la revelación. 

En una época donde la relación con la madre es un tema recurrente en el teatro, “Chakra Garganta” logra diferenciarse por la voz única de Cohen, quien desarma las convenciones para hablar de vínculos, identidad y memoria desde un lugar tan ácido como conmovedor. Más que una obra, es una experiencia que nos confronta con nuestra propia voz y con las miradas que nos constituyen. Imperdible. (Meche Martínez)



Autoría
: Marina Cohen

Actúan: Marina Cohen

Diseño de luces: Martin Ortiz

Fotografía: Catalina Napolitano

Diseño gráfico: Santiago Fraccarolli

Producción ejecutiva: Andrea Villamayor

Dirección: Renata Moreno

TEATRO EL CRISOL

MALABIA  611, viernes 22 hs

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Samanta Schweblin, El buen mal

  El buen mal: una lectura inquietante y magistral Samanta Schweblin, con su maestría característica, nos entrega en El buen mal una nove...