martes, 7 de octubre de 2025

El Jorobadito – de Roberto Arlt

 


¿Por qué matar al jorobado? Solo quien ha habitado la soledad y el desconcierto puede comprenderlo. En esta versión, Claudio Pazos ofrece una interpretación magistral, de una precisión casi obsesiva, donde cada gesto, palabra y silencio son bisturí y herida a la vez. Con un virtuosismo corporal y emocional admirable, transita todos los cuerpos de la historia: el asesino, la amada y el propio jorobadito, en un despliegue que es pura metamorfosis teatral.

La dirección de Jorge Diez sostiene con delicadeza y profundidad esta travesía oscura, dotando de ritmo y tensión a cada instante. Su mirada, poética y rigurosa, transforma el espacio reducido en un universo de resonancias interiores.

La intervención coreográfica de Mecha Fernández aporta esa sensibilidad y brillo que amplifican el drama desde el movimiento: una danza entre la culpa, el deseo y la monstruosidad.

Con mínimos recursos escénicos, El Jorobadito se vuelve un rito íntimo y estremecedor.
Una pieza que confirma que el teatro —cuando es verdadero— puede transformar la locura en belleza. 
Teatro en su estado más puro. (Meche Martinez)

Intérprete:  Claudio Pazos. Dirección:  Jorge Diez. Diseño Coreografía de Mecha Fernández . Es en El excéntrico 18 (Lerma 420; CABA.) @elexcentricodela18 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experiencia Dalia Gutmann

Experiencia Dalia Gutmann Encontrarse con Dalia Gutmann no es simplemente ir a ver un espectáculo: es ingresar a un territorio emocional ...