viernes, 26 de septiembre de 2025

Le Frigó de Copi, dirigida por Tatiana Santana

 


En el escenario del Teatro Picadero, la heladera roja resplandece como un oráculo moderno. No es un simple electrodoméstico, sino un enigma que Copi instala en el living de Madame L para abrir la grieta entre lo cotidiano y lo desmesurado. Desde ese instante, todo se precipita hacia un viaje donde lo absurdo se confunde con lo inevitable y lo hilarante se tiñe de melancolía.

Tatiana Santana dirige con una delicadeza feroz, logrando que el vértigo del disparate conviva con una sensibilidad que estremece. Su mirada abraza a Copi con respeto y osadía, como si desplegara un espejo que devuelve lo más humano en medio de lo grotesco. Cada entrada, cada silencio, cada irrupción sonora lleva la marca de una orfebrería invisible, esa que hace posible que el caos se vuelva obra de arte.

La música de Rony Keselman atraviesa la pieza como un pulso secreto, un latido que enciende el aire y acompaña las metamorfosis de un intérprete fuera de serie: Manu Fanego. Él, con la ductilidad de un camaleón y la pureza de un ángel, encarna diez almas distintas sin jamás perder la fragilidad y la hondura de cada una. Su cuerpo es un relámpago, su voz un caleidoscopio. Fanego no actúa: habita, transpira, se desdobla y se entrega hasta dejar al espectador con la certeza de haber visto algo irrepetible. Hijo de tigre, sí, pero también dueño de una luz propia que ilumina como pocas veces se ve en la escena porteña.

Le Frigó es un banquete ácido y tierno, una carcajada que sabe a herida, un viaje delirante que nos recuerda que la identidad, la soledad y la resiliencia no se piensan: se atraviesan. Y en ese atravesar, lo absurdo se vuelve revelación.

Imperdible. De esas funciones que, si la fortuna nos acompaña, debemos volver a ver siempre. Porque Manu Fanego en escena es un regalo, y porque Copi, a través de la mirada de Santana, nos devuelve la certeza de que el teatro puede ser, a la vez, un abismo y una caricia.

En el Picadero, la heladera de Copi guarda no alimentos, sino memorias, risas, lágrimas y espejos. Abrirla es asomarse a un mundo donde la vida, con todo su disparate, se vuelve poesía. Excelente (Meche Martinez)

Libro: Copi

Traducción: Guadalupe Marando

Actúan: Manu Fanego

Peluquería Teatral: Mónica Gutierrez

Diseño de maquillaje: Adam Efron

Diseño de vestuario: Uriel Cistaro

Diseño de escenografía: Ro Lamas

Realización de escenografia: Ro Lamas

Realización de vestuario: Patricia MizrajiTiti SuárezLuisa Vega

Realización de objetos: Barroqua

Realización de títeres: Gerardo Porión

Música original: Rony Keselman

Diseño De Iluminación: Magdalena Berretta Miguez

Fotografía: Atomobit

Diseño gráfico: Nacho Albani

Asistencia De Producción: María Eva Moreno

Asistencia de dirección: Marianela Dollera Albarracín

Prensa: PrensópolisAlejandra Pia Nicolosi

Community Manager: Juan Martín Giménez

Producción ejecutiva: Marianela Dollera Albarracín

Producción general: Raúl S. Algán

Coreografía: Valeria Narvaez

Dirección general: Tatiana Santana

TEATRO PICADERO
Pasaje Santos Discepolo 1857 
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: (+54 11) 5199 5793
Web: 
http://www.teatropicadero.com.ar/
Entrada: $ 33.000,00 - Domingo - 16:00 hs - Hasta el 28/09/2025

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Le Frigó de Copi, dirigida por Tatiana Santana

  En el escenario del Teatro Picadero, la heladera roja resplandece como un oráculo moderno. No es un simple electrodoméstico, sino un enigm...