lunes, 4 de agosto de 2025

Los cuartos oscuros

 

En un rincón sombrío y poético del teatro argentino emerge "Los cuartos oscuros", una joya de dramaturgia y dirección firmada por Roxana Berco, artista sensible que ha sabido combinar con maestría el disparate y la profundidad, la risa filosa y la tragedia íntima. Esta comedia negra —por momentos absurda y profundamente bella— se desarrolla en el después de un evento nacional desolador, que sin nombrarse lo impregna todo como una presencia invisible pero devastadora.

Dos hermanas —encarnadas con precisión y sensibilidad por Pía Fonseca y Lucia Cisneros — deben enfrentar la tarea tan cotidiana como abismal de cuidar a una madre atrapada en los vaivenes de una desesperanza histriónica, casi operática, interpretada de forma brillante por Lili Popovich. Las tres actrices componen un triángulo dramático de enorme potencia, en el que la tensión, la ternura, el humor negro y la locura se entrelazan en cada gesto, cada silencio, cada explosión.

La escenografía, a cargo de Marcelo Valiente, merece un capítulo aparte. Es funcional, sí, pero sobre todo poética, sorprendente, llena de recursos que aportan textura y sentido. Cada elemento escénico colabora para construir ese mundo cerrado, un cuarto dentro del cual los personajes habitan una realidad propia, deformada, donde lo externo se cuela con violencia, afectando cuerpos y afectos por igual.

El universo que plantea Berco tiene ecos de Ionesco y de Beckett, pero con una voz propia, profundamente anclada en la argentinidad contemporánea. El humor absurdo no diluye la tragedia, sino que la potencia; es un arma para resistir y una forma de nombrar lo innombrable. La obra nos obliga a preguntarnos: ¿cómo habitamos este momento del mundo? ¿Qué hacemos con la desolación que nos rodea? ¿Qué lugar le damos al amor, al cuidado, al cuerpo que padece?

“Los cuartos oscuros” es, en definitiva, una obra que conmueve por su osadía y por su humanidad. Una propuesta arriesgada y necesaria, que se apoya en un elenco comprometido y brillante, y que deja entrever la delicadeza, la inteligencia y la sensibilidad de una directora que entiende el teatro como un acto vital. En estos tiempos en que el arte se ve muchas veces desbordado por la urgencia, esta pieza se erige como un refugio lúcido, oscuro y luminoso a la vez. Una celebración del teatro en su forma más genuina: inquietante, disparatado y profundamente humano. ¡PARA VER! (Meche Martínez)

 

Dramaturgia: Roxana Berco

Actúan: Horacio BanegaPía FonsecaLili Popovich, Lucía Cisneros

Diseño de vestuario: Laura SpampinatoMarcelo Valiente

Diseño de escenografía: Marcelo Valiente

Diseño sonoro: Carmen BalieroManuel BrenerMaría Valiente

Diseño De Iluminación: Gonzalo Calcagno

Fotografía: Marcela Russarabian

Diseño gráfico: Andrea Boass

Asistencia de escenografía: Laura Spampinato

Asistencia de iluminación: Mariana Morán Benitez

Asistencia de dirección: Manuel Brener

Prensa: Marcos Mutuverría

Colaboración En Difusión: Marcos Mutuverría

Dirección: Roxana Berco

PATIO DE ACTORES
Lerma 568 
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4772-9732
Web: 
http://www.patiodeactores.com
Entrada: $ 17.000,00 - Viernes - 20:00 hs - Hasta el 29/08/2025

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gabriela Acher, Una chica como yo

  Gabriela Acher Ver a Gabriela Acher —sí, Acher, sin H intermedia, porque en ella no hay letras de más ni gestos innecesarios— en el esce...