Hay espectáculos
que no se miran, se sienten. Fridas es uno de ellos. En el escenario del Centro
Cultural Rojas, la palabra poética de Cristina Escofet se convierte en un
cuerpo vivo, en respiración y latido. La dramaturga construye un texto que no
narra: encarna. Es escritura desde la piel, desde la herida, desde la
multiplicidad de ser mujer. Su poesía no busca imitar a Frida Kahlo, sino
devolverla a la tierra como un eco múltiple, como una constelación de voces que
atraviesan tiempo, amor, dolor, rebeldía y deseo.
En ese universo,
la actuación de Ana Yovino es un acontecimiento en sí mismo. No interpreta:
reencarna. Su cuerpo se desarma y se rearma para volver a ser Frida una y mil
veces, con un magnetismo que hipnotiza. Cada gesto, cada mirada, cada silencio
es parte de un ritual íntimo con el público, que se convierte en testigo de la
confesión y del renacimiento de la pintora. Yovino no solo actúa: danza,
respira, sangra, ríe y resucita. Su composición es de una belleza
estremecedora, de esas que dejan huella.
La dirección de Mecha
Fernández es impecable. Con la precisión de una escultora, moldea la puesta en
escena como si fuera arcilla. Su estilo dinámico, fluido y profundamente
estético permite que el texto y la actuación brillen sin artificios, en un
equilibrio delicado entre lo íntimo y lo performático. Fernández traza
movimientos que son coreografía y a la vez poesía, dotando al espectáculo de un
ritmo que envuelve y conmueve.
La música de Rony
Keselman es mucho más que un acompañamiento: es un personaje vivo en la obra.
Con sutilezas de pincel y golpes de brocha, suena como un eco de los colores de
Frida, como si cada acorde fuera un trazo sobre un lienzo. Su composición
dialoga con la voz de Escofet, con el cuerpo de Yovino y con la mirada de
Fernández, convirtiéndose en un cuarto protagonista imprescindible.
Fridas es una
experiencia poética y sensorial: danza, teatro, palabra y música se funden en
un homenaje profundo, entrañable y desafiante. No se trata de contar la vida de
Frida Kahlo, sino de revivir su fuego interior, de invocar su espíritu y dejar
que nos atraviese. En ese cruce de lenguajes, la obra nos recuerda que el arte,
como la vida, es siempre plural. Brillante! Para ver una y otra vez… (Meche
Martinez)
Dramaturgia:
Cristina Escofet | Dirección: Mecha Fernández y Ana Yovino
Poesía en Acción
presenta: Fridas. Dramaturgia: Cristina Escofet. Idea original: Ana Yovino.
Dirección: Mecha Fernández y Ana Yovino. Actúa: Ana Yovino. Coreografía: Mecha
Fernández. Música original y diseño sonoro: Rony Keselman. Diseño de vestuario
y utilería textil: Maydeé Arigós. Diseño y realización de valija y objetos:
Alejandro Spangaro. Diseño luces: Horacio Novelle. Asistente de dirección
actoral y asesor artístico: Layc el Joven. Asistente de dirección: Soraya
Abdul. Realización de vestuario: Aníbal Duarte. Diseño y realización de joyería
teatral: Roxana Ciordia. Fotografía y material audiovisual: Francisco Santos.
Producción: Alejandro Spangaro. Agradecimientos: Hernán Graña. Duración:
60 min.
Viernes 22 y 29 de
agosto y viernes 12, 19 y 26 de septiembre | 21 h
Entrada $12500 - Sala Batato Barea
Hermosa devolución. Hermoso trabajo interdisciplinario. Fiestade color y talento.
ResponderEliminar