En "El Sonido", Javier Daulte despliega una maquinaria teatral donde el humor, el misterio y la crítica social se entrelazan con una precisión tan afinada como los sonidos que resuenan en escena. Desde el mágico Espacio Callejón, esta obra nos invita a sumergirnos en un universo donde el límite entre lo real y lo imaginado es difuso, y donde la verdad se fragmenta en ecos, reverberaciones y posturas ideológicas que se chocan unas con otras.
El corazón del
relato es Berta, una joven atrapada en su obsesión por la voz de su madre
muerta, que resuena en el sótano de la antigua casona familiar. Entre hermanos
escépticos y una galería de personajes tan excéntricos como verosímiles, la
historia se despliega con un ritmo vertiginoso y un trasfondo inquietante: ¿qué
pasa cuando lo intangible —la memoria, los sonidos, la historia— se convierte
en un bien de consumo?
El personaje de Olaf,
el sueco sin escrúpulos, es un hallazgo satírico. Su artefacto, capaz de
recuperar todas las voces de la humanidad gracias a una extraña filtración en
la capa de ozono argentina, funciona como metáfora de un mundo donde la verdad
es maleable, la información se mercantiliza y la posverdad se instala como
norma. Alrededor de él, una diputada ultraderechista corrupta, una actriz en
decadencia, un rockero que intenta sobrevivir a su propio mito y su compañero
de ruta generan una red de tramas cruzadas que oscilan entre la sátira política
y la farsa contemporánea.
Pero más allá de
su delirio narrativo, "El Sonido" es una obra profundamente teatral.
Daulte convierte el espacio en un organismo vivo donde los actores no solo
interpretan, sino que generan en vivo cada sonido de la historia. Esto no solo
crea una experiencia inmersiva y lúdica, sino que también refuerza la idea de
que la realidad es, en el fondo, una construcción sonora y perceptiva.
El elenco
—integrado por Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín
Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar— es un ensamble
excepcional, donde cada pieza contribuye a la sinfonía de enredos y carcajadas
que el público celebra con entusiasmo.
En definitiva, "El
Sonido" es una comedia frenética, inteligente y actual, que nos hace reír
mientras nos enfrenta con los fantasmas del pasado y las distorsiones del
presente. Una obra que confirma, una vez más, el genio teatral de Javier Daulte
y la magia que solo sucede en espacios como Espacio Callejón. Imperdible. ¡Brillante!
(Meche Martinez)
Actúan: Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk, María Villar
Iluminación: Sebastián Francia
Diseño De Sonido: Fernando
Albinarrate
Asistencia de vestuario: Julia Seras
Rodríguez
Dramaturgista: Diego Morán Vera
ESPACIO CALLEJÓN
Humahuaca 3759
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://www.instagram.com/espacio_callejon/
Martes - 20:00 hs - Hasta el 29/04/2025 y Del 20/05/2025 al 01/07/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario