Un biodrama de cuerpos que cuentan historia
El teatro físico,
cuando es llevado con maestría, tiene la capacidad de transformar lo intangible
en carne, de convertir la memoria en un pulso que vibra en escena. Velar la
noche, de Sofía Galliano y Gabi Parigi, es un claro ejemplo de cómo el
cuerpo se convierte en territorio para la exploración de la herencia femenina,
la repetición de mandatos y la búsqueda de identidad.
Dirigida notablemente
por Gabi Parigi, la puesta en escena despliega un cruce de lenguajes en el
que el teatro físico, la danza y el circo se amalgaman en un biodrama que es
tanto íntimo como universal. La obra avanza entre lo poético y lo absurdo,
transitando con fluidez momentos de profunda crudeza y otros de una belleza
desgarradora.
Uno de los grandes
aciertos de Velar la noche es su impacto visual. La potencia de las
imágenes creadas en escena no solo radica en la estética cuidada, sino en la
capacidad de la actriz para encarnar múltiples personajes, transformándose en
cada gesto, en cada movimiento. La dirección de Parigi potencia este trabajo,
logrando que el cuerpo no solo sea un medio de expresión, sino el mensaje
mismo.
A lo largo de la
obra, se percibe un ritual de rebelión, un intento de quebrar la idea de
destino impuesto por la repetición. La noche, como un tiempo liminal, se
convierte en el espacio donde el velo de la historia cae y la protagonista se
enfrenta a su propio linaje. La metáfora del “efecto mamushka” –la inagotable
sucesión de mujeres dentro de mujeres, repitiendo historias– cobra una fuerza
ineludible en escena.
Así, Velar la
noche se erige como una pieza conmovedora, divertida e impactante, que
dialoga con la memoria y la identidad desde un lenguaje donde el cuerpo es el
canal de transmisión y resistencia. Un espectáculo que confirma el talento de
Gabi Parigi en la dirección y su capacidad para llevar el teatro físico a un
nivel evocador y potente. Para ver… (Meche Martinez)
Autoría: Sofia Galliano, Gabi Parigi
Escenografía: Mariela Amoruso, Javier Antonino, Juan Fernández
Objetos: Mariela Amoruso, Juan Fernández
Técnico En Seguridad De Vuelos: Diego González, Camilo Gutierrez
Diseño gráfico: Lima - La Imagen De
Les Artistas
Asistencia de dirección: Zoe Madera D’addario
Producción: Sofia Galliano, Zoe Madera D’addario
EL GALPÓN DE
GUEVARA
Guevara 326 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: http://www.galpondeguevara.com
Entrada: $ 15.000,00 - Sábado - 20:00 hs - Hasta el 03/05/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario