lunes, 13 de enero de 2025

La Bobe

Un viaje entrañable al corazón de la memoria y el amor

La obra La Bobe, escrita y protagonizada por Diego Licht, se presenta como una joya de calidez y emotividad que logra conectar profundamente con el público. Con la presencia en escena de la talentosa Irene Almus (La bobe), la dupla brinda interpretaciones excepcionales que desbordan autenticidad. Licht, en el papel de Ariel, y Almus, como su abuela, logran transmitir con sensibilidad la complicidad y el cariño intergeneracional. Sus actuaciones están llenas de matices, llevando a los espectadores a reír, reflexionar y emocionarse en partes iguales.

La dramaturgia de Licht destaca por su profundidad y sencillez. La trama, que explora la última visita de Ariel a su abuela, se aleja de los tópicos tristes de una despedida para ofrecer un relato que celebra la vida, los recuerdos y las pequeñas cosas que nos conectan con los seres queridos. La narrativa se despliega con un ritmo ágil y envolvente, guiando al público a través de momentos llenos de ternura y de las canciones que marcaron la vida de los personajes y del público.

Un elemento imprescindible en la experiencia de La Bobe es la música en vivo, magistralmente interpretada por Esteban Rozenszain. Su talento como músico no solo enriquece la obra, sino que también logra un vínculo directo con la audiencia. Las canciones, muchas de ellas emblemas del judaísmo, se convierten en un puente entre el escenario y el público, haciendo que el teatro La Plaza se llene de voces que tararean al unísono. Este gesto colectivo resultó profundamente conmovedor, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia que atraviesa la obra.

La dirección de Gabi Goldberg es impecable, destacándose por la precisión con la que equilibra las emociones y los recursos escénicos. La puesta en escena es sencilla pero efectiva, dejando que los intérpretes y la música sean los verdaderos protagonistas. La sensibilidad de Goldberg para manejar los tiempos y los silencios de la obra es notable, creando una atmósfera íntima y acogedora.

Otro punto a destacar es el excelente trabajo de prensa (Marcos Mutuverria – Damián Servido), que logró una convocatoria impresionante para una función en enero, llenando la Sala Pablo Picasso del Teatro La Plaza. Este éxito no solo refleja el talento del equipo, sino también el interés del público por propuestas teatrales que combinan calidad y emoción genuina.

La Bobe es una experiencia profundamente humana que invita a recordar quiénes somos y de dónde venimos. Es una obra para reír, llorar y, sobre todo, compartir. Altamente recomendada, es una propuesta imperdible siempre que esté en cartelera. 
MUY BUENA, Meche Martinez. 

TEMPORADA DE VERANO, Teatro, Humor y Música judía, Paseo La Plaza, Desde el 8 de enero al 26 de marzo, Miércoles 20 hs. 

 

1 comentario:

  1. Muy buena obra , me emociono mucho y me trajo muchos recuerdos de mi BOBE Y DE MIS PADRES.

    ResponderEliminar

Consagrada, el fracaso del éxito

En Consagrada, el fracaso del éxito , Gabi Parigi nos regala un biodrama tan intenso como conmovedor, en el que transforma su experiencia co...