¿Es el diván la respuesta a los desafíos de la Argentina? Esta es la premisa que da pie a un espectáculo que se atreve a revisar nuestra historia con humor, sensibilidad y una pizca de psicoanálisis. Argentina al Diván se presenta como una propuesta ágil, bien orquestada y profundamente conectada con la idiosincrasia nacional, logrando un equilibrio entre la risa y la reflexión.
En este
"viaje histórico-psicoanalítico," Marcelo Cotton ofrece un texto que
oscila entre lo irónico y lo conmovedor, convirtiendo las vicisitudes
argentinas en una materia prima ideal para el humor. La dirección de Guadalupe
Bervih aprovecha cada matiz del guion, logrando una puesta que evita caer en lo
obvio o en la repetición de clichés, y que en cambio apuesta por una mirada
renovadora y, en ocasiones, incómodamente cercana.
Daniel Casablanca
y son el motor de esta experiencia teatral. Con un oficio
indiscutible, ambos actores despliegan una versatilidad notable, pasando de la
comedia al drama en cuestión de segundos, sin perder nunca la conexión con el
público. Casablanca, con su habilidad para habitar múltiples personajes con
mínimos recursos, y Reinhold, cuya capacidad humorística y expresividad
corporal elevan cada escena, logran una química que sostiene el ritmo del
espectáculo.
Sus actuaciones no
solo están cargadas de comicidad, sino también de una vulnerabilidad que
permite al espectador empatizar con los altibajos emocionales que atraviesan
los personajes (y el país). Este vínculo con la audiencia se refuerza en
momentos de improvisación bien logrados, que dotan de frescura y espontaneidad
al espectáculo.
La puesta en
escena se apoya en una escenografía sencilla pero eficaz, donde pocos elementos
logran evocar distintos períodos de la historia argentina. Este minimalismo
resalta el texto y la actuación, sin distracciones innecesarias. La música,
utilizada de manera puntual, actúa como un puente emocional que conecta al
espectador con los momentos más significativos de la obra.
Uno de los
aciertos más destacados es cómo el humor se entrelaza con una crítica social
aguda y bien dirigida. A través de un lenguaje accesible y guiños culturales
que resuenan con el público argentino, Argentina al Diván invita a
reflexionar sobre las constantes contradicciones que nos definen como nación,
mientras nos recuerda la importancia de reírnos de nuestras propias heridas.
Argentina al
Diván no promete
soluciones mágicas, pero sí ofrece algo que a menudo olvidamos: la posibilidad
de mirar hacia atrás con humor y aprender desde la risa compartida. Esta
propuesta es una celebración de lo que somos, en toda nuestra complejidad, y un
recordatorio de que a veces, la salud mental comienza por aceptarnos tal como
somos, con todas nuestras luces y sombras. En el Teatro Chacarerean, el público
encontrará una experiencia vibrante, conmovedora y esencialmente argentina. Al
gran pueblo argentino, ¡salud…mental! Meche Martinez.
Acaso el diván puede ser la solución para este inmenso y exquisito país? Hay algo que hace mucho no probamos y es la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, hasta que por ahí aparezca alguna respuesta.
Este es un viaje histórico pero también es una mirada profunda y emocionante de cada período que nos atravesó como nación. Diego Reinhold y Daniel Casablanca despliegan su inmenso talento actoral y humorístico en un recorrido por la enorme experiencia argentina, para divertirnos y emocionarnos. Y brindan con cada espectador con un grito desalineado: "Al gran pueblo argentino salud...mental!"
- Autoría:
- Marcelo Cotton
- Versión:
- Guadalupe Bervih, Daniel Casablanca, Diego Reinhold
- Actúan:
- Daniel Casablanca, Diego Reinhold
- Diseño de vestuario:
- Analia Morales
- Diseño de escenografía:
- Analia Morales
- Redes Sociales:
- Moises Rivas
- Música original:
- Tomás Rodríguez
- Fotografía:
- Nacho Lunadei
- Diseño gráfico:
- Nahuel Lamoglia
- Asistencia de dirección:
- Maria Vives
- Prensa:
- Smw Press
- Producción ejecutiva:
- Demián Kaltman
- Producción general:
- Roberto Bisogno, Daniel Randazzo
- Dirección:
- Guadalupe Bervih
No hay comentarios:
Publicar un comentario