Peli
Cohen es una trabajadora del arte, la producción, el espectáculo y el
escenario, ese que la vio nacer hace muchos años, pero el que la ve se da
cuenta que ella nació con la creatividad y la imaginación desde su gestación.
Basta verla en cualquiera de sus versátiles roles, para darse cuenta que no
solo lo disfruta, sino que es brillante.
-¿Se
atrevería a definirse?
Me resulta difícil definirme de una
manera. Pero, básicamente creo que soy una gran
soñadora. Algo distraída, muy divertida y a veces calentona.
Acumulo y estallo. Estoy trabajando sobre ese tema jajaja!
Acumulo y estallo. Estoy trabajando sobre ese tema jajaja!
-¿Cuándo
aparece la nostalgia?
Aparece en mi cumpleaños por lo general.
Aparece con una foto o un video viejo. La mayoría de los momentos nostálgicos
se ligan a mi papá. Nunca voy a poder superar que él no
esté, solo convivo con ello.
-¿Cuándo
la gente la ve, qué piensa de usted?
Creo que piensan que soy muy buena
persona y divertida. Muchas veces me dicen “que simpatica que sos”...
y lo soy!!!
Hizo
su camino paso a paso, con un corazón puesto a la par de su don de gente, y
cada sendero que recorrió, lo hizo con respeto hacia la profesión y hacia sus
compañeros. Quien la cruzó, solo habla maravillas de ella. Y lo merece.
-En
sus relaciones… ¿de qué se protege o se cuida?
Me cuido mucho del afuera. No me gusta
exponerme ni exponer a mis seres queridos. Me
protejo de la gente envidiosa, de quienes no valoran el esfuerzo ni quien no
sabe dar cariño. Trato
de rodearme cada día más de quienes valen la pena. Prefiero poco pero bueno.
-¿Qué
clase de artista es?
Soy artista en todo sentido. Mi vida
está ligada al arte, desde los sueños, hasta mi profesión, mi trabajo, mis
pasiones. Ser artista es mi elección y vivo y veo la vida de esa manera. Soy
de la clase trabajadora, a pulmón, luchadora. No es fácil el mundo del arte ni
las oportunidades sobran. Hay que pelearla. Y en eso estoy, siempre.
Peli Cohen es el ejemplo
de la frase “Hazlo con pasión o cambia
de profesión”.
-¿Cómo
han sido sus años brillantes?
Ja! No sé si
los tuve. Tuve momentos brillantes. Y tuve periodos más lindos
o donde me sentí más fuertes
que otros.
La infancia la recuerdo como un gran momento en mi vida, en ese momento no tenía problemas, ni preocupaciones, y por sobre todo la familia completa.
La infancia la recuerdo como un gran momento en mi vida, en ese momento no tenía problemas, ni preocupaciones, y por sobre todo la familia completa.
Estudió
actuación con Rosario Zubeldía y entrenamiento actoral con Patricia Palmer, en
el reconocido Taller del ángel. Incursionó en el clown con Diego Mauriño, y
stand up con la brillante comediante Verónica Lorca, y se formó en canto con
Mercedes García Blesa.
-¿Tiene
enemigos?
Creo que no los tengo. Sí, hay
gente que prefiero no tener cerca, o que básicamente no quiero. Pero no son
enemigos, ni lo serán.
Se dice que nuestro
enemigo es nuestro mejor maestro. Al estar con un maestro, podemos aprender la
importancia de la paciencia, el control y la tolerancia, pero no tenemos
oportunidad real de practicarla. La verdadera práctica surge al encontrarnos
con un enemigo.
-¿Se
ha entregado por completo?
Sí, siempre que
quise hacerlo.
-¿Cuál
es el colmo de la infelicidad?
Gozar de buena salud y no valorar que es
lo más importante para ser completamente feliz.
Todo el mundo descubre,
tarde o temprano, que la felicidad perfecta no es posible, pero pocos hay que
se detengan en la consideración opuesta de que lo mismo ocurre con la
infelicidad perfecta
-¿Qué
la descompone de rabia?
Me da mucha rabia la injusticia. Me da
rabia que muchas veces las cosas se consigan
por acomodo y no por mérito. Me da rabia que no te den oportunidades. Que las
cosas siempre sean para los mismos. Me dan rabia muchas cosas…pero también
estoy trabajando en eso jaja
En lo personal también me da rabia la mentira y el egoísmo fundamentalmente. Me da rabia que la gente imagine y juzgue sin saber.
En lo personal también me da rabia la mentira y el egoísmo fundamentalmente. Me da rabia que la gente imagine y juzgue sin saber.
-¿Alguna
vez se sintió la traición o traicionó? Cuente.
Si sentí que me traicionaron. Pero eran
cosas más de
adolescente. Esos
amoríos de chica. De mas grande por suerte nunca mas viví la
traición en carne propia.
Y si me paso de que esperar en momentos difíciles personas que no aparecen o no están como uno quisiera.
Y si me paso de que esperar en momentos difíciles personas que no aparecen o no están como uno quisiera.
Creo que jamás traicione a nadie. Si
alguien alguna vez se sintió traicionado por mi y lee esta nota por favor
avíseme!!!
Participó
en distintas publicidades nacionales e internacionales, además de
participaciones en televisón para Telefé y la
TV Pública.
En
teatro actuó en “Descaradas” dirigida por la talentosa Eliana Moyano, “Art”
bajo la dirección de Patricia Palmer y “Maribel y su extraña familia” por la
talentosa y creativa Dora Milea. Formó parte de la Compañía Teatral
de Patricia Palmer: allí hizo “Ricardo y Rey Lear, no nos une el amor”,
“Shakespeare en mi cabeza” y “Las amantes de Aristofanes”, hermosa puesta.
Además pasó por el paseo La
Plaza con “Las mujeres que (M) aman demasiado”, dirigida por
Pablo Rodríguez Albi.
-¿Dónde
le gustaría vivir?
En mi casa pero en un lugar seguro,
donde no tenga temor a dejar la puerta abierta. Me gustaría vivir siempre cerca
de mi familia, razón por la cual no puedo aventurarme a partir hacia otros
rumbos.
-¿Cuáles son los defectos que tenemos
los argentinos?
Creo que somos algo soberbios y
agrandados. Cancheros también. Pero no sé,
me gusta a la vez esa fortaleza que tenemos y desfachatez.
“Puesto que yo soy imperfecto y necesito
la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del
mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio”
(Mahatma Gandhi)
-¿Su
ideal de felicidad terrenal?
Tener salud siempre. Amor para compartir
la felicidad. Y dinero para viajar (amo
viajar, es mi pasión).
-¿A
quién admira? ¿Cítelo y comparta por qué?
Admiro a la gente que se dedica a la
medicina (cosa que por ser impresionable jamás podría ser), científicos y todos
aquellos que realizan tareas solidarias.
Admiro mucho a la gente que emprende y
logra sus fines. Hoy por hoy
hay mucha gente que alcanzó esos
sueños y para mí son
dignos de admirar.
Y de toda mi vida entera admiro y amo a
Ricky Martin. Su carrera, su lucha y todo lo que hizo y hace se llevan mi
puesto número 1.
Es quien más admiro y amaría conocer.
Es quien más admiro y amaría conocer.
-¿Tiene
obsesiones, manías, toc?
Si. Pero aparecen más que
nada de noche. Cerrar la llave del gas y chequear. Cerrar la puerta y chequear.
Cerrar la ventana y chequear.
Lo que yo llamo las “Tres C” al ritmo de
“chequeado, chequeado, chequeado”. Decime si eso no es una manía?
-¿Qué
cualidad prefiere en el hombre?
Me gusta el hombre compañero. El que se
divierte de los “mambos femeninos” y los ama al mismo tiempo. El hombre que se
cuida y te cuida. El que te incluye.
Conduce,
entrevista y produce entrevistas para el genial contenido “Estrelladas TV” que
nació como formato web para youtube, luego pasó por CN23, y actualmente sigue
siendo lider en los programas de espectáculos, con calidad internacional.
Además
está en www.estrelladastv.com.ar
un portal generoso, entusiasta y de años de duración, ya que junto a Eliana
Moyano, se encargan de mantener activa la creatividad y la imaginación. Cada
vez es más bello, y actualmente han sacado una sección llamada “Modo Turismo”,
que encanta de principio a fin.
-¿Qué
cualidad prefiere en la mujer?
Me gusta la mujer compañera también. Me
gusta que se cuide pero no que se obsesione con ello. Me agotan las mujeres con
exceso de cremas, perfumes y maquillaje. Me gusta lo simple y las charlas
simples.
No me divierte hablar de moda, zapatos y
shopping. Me
divierte la mujer sin mambos.
-¿Qué
dejaste de lado que ya no te importa?
Cada día me
importa menos el que dirán.
Cada día lucho
por hacer lo que me gusta sin pensar tanto en el resultado. Cada día busco
convencerme de que esta es mi propia vida y que todo lo que hago o elijo tiene
que ser lo que yo deseo y nada más.
-¿Qué
hace para huir de los malos momentos? ¿o se queda cuando vienen?
Me quedo. Les hago frente. Los acepto,
los abrazo y los dejo ir. Me permito ponerme triste a veces, pero no me estanco
en eso.
“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el
miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento. Aún hay fuego en
tu alma, aún hay vida en tus sueños”. Mario Benedetti.
-¿De
qué se arrepiente?
Me arrepiento de no haber seguido
entrenando cuando había logrado hacerlo en forma cotidiana. Cuidarme un poco
más. Pero quisiera retomar esta pregunta en un tiempito.
Tengo pensado vencer ese arrepentimiento y
volver a lograrlo. Es
una tarea pendiente.
-¿Su
virtud preferida en los demás?
La honestidad.
-¿El
rasgo principal de su carácter?
La simpatía.
También es diseñadora
gráfica y productora audiovisual. Trabajó para Canal 9 en “El precio justo” con
Fernando Bravo. Fue coordinadora de archivo y productora de imágenes en CN23
durante 5 años. Y tiene una productora independiente de mucha lucha, calidad y
esfuerzo llamada “Pump it Desing”, donde produce y promociona espectáculos
teatrales y videoclips. Realiza diseño gráfico y web en redes sociales y
cartera de clientes para www.pumpit.com.ar
-¿Qué
es lo que más aprecia en sus amigos?
Compañerismo y diversión.
-¿Su
defecto principal?
Algo impulsiva.
Puedo decir algo hiriente sin pensarlo dos veces y eso no está bueno. Ansiosa
también.
-¿Qué
le gustaría sacarse de encima?
Muchos kilos que tengo de más.
-¿Qué
te reconcilia con la vida?
Seguir soñando todos los días. Saber que está en
mi seguir haciendo lo que me gusta y cumplir mis objetivos.
-¿En
qué hay que pedir permiso?
En nada. Mientras que uno no lastime a
nadie ni haga nada para hacerle daño al otro no debería tener que pedir
permiso.
Esto hablando en lo genérico.
En lo cotidiano hay que ser educado y pedir permiso para todo. Se entiende?
Esto hablando en lo genérico.
En lo cotidiano hay que ser educado y pedir permiso para todo. Se entiende?
-¿Qué
cambios tuvo con el correr de los años en su personalidad?
Me volví un
poco más susceptible e
intolerante.
El que se apoya en los demás ve cómo vacila el mundo; el
que se apoya en sí mismo se mantiene seguro. (Paul Heyse)
-¿Qué
es la lujuria para usted?
Desear apasionadamente en cualquier
sentido.
-¿Su
sueño de felicidad?
Llenarme de hermosos momentos, con mis
seres queridos, viajes, y experiencias. Eso es la felicidad. Vivir la vida.
-¿Cuál
es su lema de vida, su diario, su pensamiento cotidiano?
Perseverancia. Ya
va llegar, no hay que aflojar.
-¿Y
el amor?
El amor, siempre el amor (con esta frase
cerraba una de las obras de
Shakespeare en
las que actué y la amo)
Aprendemos
a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una
persona imperfecta. Sam Keen
Agrega
una frase que quieras compartir con nuestros lectores y te represente.
Si puedes soñarlo, puedes lograrlo. Make it happen.
Peli
Cohen es fresca, encantadora y talentosa, es una gran artista versátil,
creativa y buscadora de la verdad, tiene mucho futuro por delante, pero su hoy
la hace brillar en el escenario que la encuentre, porque por sobretodo es buena
gente. Por eso hoy está en “Desde el encuentro”.-
PELI COHEN
Ver más:
Reel:
seguila en twitter
facebook:
Recomendado, su
canal web youtube:
No hay comentarios:
Publicar un comentario