Es muy complicado llevar a escena, una película tan
taquillera y querida como es “Los puentes de Madison”, que aún se puede ver una
y otra vez en Netflix o Youtube, y que su nivel de reproducciones mensuales se
acercan a millones de vistas. Esta propuesta la protagonizan Facundo Arana y
Araceli González, dupla esencial del amor que cuenta la novela de Robert James
Waller y que es inmortal gracias a Clint Eastwood y Meryl Streep. Con mucha audacia, Javier Faroni se animó
a llevar al teatro la versión de Fernando Masllorens y Federico
González del Pino. Esta historia, una de las más románticas del cine, en su
trama contiene el cruce causal de una ama de casa (Francesca) y un fotógrafo de
la National Geográfic, Robert, que se enamoran perdidamente en tan solo cuatro
días que agradecerán, toda la vida, ellos y el público que la querrá ver una y
otra vez.
“Por las noches antiguas y la música lejana”, brindaran; “No se engañe
Francesca, es todo menos una mujer simple”, dirá él; “haces que olvide lo que
contaba”, dirá ella. “No quiero
necesitarte”, “¿por qué?”, “porque no puedo tenerte” dirán los dos. “Por
qué no puedo creer que esto me baste solo porque tiene que ser así? Y no puedo
fingir que no siento lo que siento solo porque mañana se acabe”, y se resignará.
“Empezaré a culparte por lo mucho que duele quererte”. Pero nadie dudará que “sólo
lo diré una vez. No lo había dicho nunca: pero esta clase de certeza solo se
presenta una vez en la vida”, es la frase que nadie podrá olvidar sin
identificarse.
Siempre la dirección de Luis “Indio” Romero, hace que la
sensibilidad se presente en sus puestas, con un escenario tan bien vestido por
el genial Marcelo Valiente, y una bella iluminación de Marcelo Cuervo. Sus
protagonistas Francesca y Robert, o Araceli González y Facundo Arana empatizan
claramente con el público, en tanto el tono de humor profundo lo da el hijo,
Matías Scarvaci. La hija
comprende intensamente la acción de la madre, en una sostenida actuación de
Lucrecia Gelardi. La gran historia de
amor de todos los tiempos, como se la presenta y se ha conocido, logra su
momento más cercano al recuerdo de la película, cuando él (Arana) entre una
mirada de ruego y profundo amor, logra, sin auto de por medio y con poca lluvia,
conmover con su actitud corporal. En una versión muy difícil, pero la propuesta
alcanza para que la platea aplauda mucho el final y también se ponga de pie. ¡Para
ver! (Meche Martínez)
“Los puentes de Madison”, escrita por Robert James Waller, se publicó en 1992, encabezando la lista de las novelas más vendidas del año de “The New York Times”. En 1995, Clint Eastwood la llevó al cine, donde la dirigió y protagonizó junto a Meryl Streep. La película tuvo un gran éxito en todo el mundo, incluido nuestro país, fue vista por más de 50 millones de espectadores convirtiéndose además en la película de amor más vista en video y más repetida en los canales de cine.
Ficha técnico artística
- Autoría:
- Robert James Waller
- Versión:
- Federico González Del Pino, Fernando Masllorens
- Actúan:
- Facundo Arana, Lucrecia Gelardi, Araceli Gonzalez, Alejandro Rattoni, Matias Scarvaci
- Vestuario:
- Pablo Battaglia
- Escenografía:
- Marcelo Valiente
- Iluminación:
- Marcelo Cuervo
- Producción general:
- Javier Faroni
- Dirección:
- Luis Indio Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario